IImagina un mundo donde las ciudades se expanden como bosques, donde las empresas crecen como ecosistemas resilientes y donde cada innovación sigue los principios que han mantenido la vida floreciendo durante milenios. La biomímesis nos invita a cambiar nuestra mirada del mundo natural que habitamos y a observar la naturaleza como un libro abierto de respuestas regenerativas.
Ya no alcanza con ser sostenible, necesitamos ir más allá…, diseñar como lo hace la naturaleza: creando condiciones para la vida. Desde la arquitectura y la ingeniería hasta la educación, la comunicación y la gestión empresarial, la biomímesis nos desafía a co-crear junto a la inteligencia evolutiva del planeta.
Biblioteca para inspirarnos en la naturaleza
Si queremos aplicar la biomímesis en nuestras vidas y proyectos, primero debemos aprender a ver el mundo con nuevos ojos. En lugar de aprender de ella, se trata de aprender SOBRE ella. Aquí te compartimos una selección de libros que hemos descubierto y nos están enseñando cómo la naturaleza evoluciona, innova, coopera y se adapta con sabiduría.
La Biomímesis como cosmovisión
- The Biomimicry Revolution – Henry Dicks
- Seamos tan inteligentes como la naturaleza – Gunter Pauli
- Diseñando Culturas Regenerativas – Daniel Christian Wahl
- Ecotopía – Alexis Racionero Ragué
- Semiótica de la Cultura / Ecosemiótica / Biorretórica – María Inés Arrizabalaga
Biomímesis y negocios
- Bioinspiration in Business and Management – Taryn Mead
- Biomimicry In Organizations – Fausto Tazzi
- Biomimética organizacional I – Olaizola y Xema Gil
Biomímesis y educación
- Manual de Bioinspiración – Marlen López
- Criando Salvajes – Scott D. Sampson
Estrategias del mundo natural para inspirarnos
- La Inteligencia de los Bosques – Enrique García Gómez
- Las Leyes del Serengeti – Sean B. Carroll
- En busca del Árbol Madre – Suzanne Simard
- La tribu de los árboles – Stefano Mancuso
- El futuro es vegetal – Stefano Mancuso
- Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal – Stefano Mancuso y Alessandra Viola
- Re-descubriendo el Mundo Natural – Carlos Hugo Sierra
- Mentes maravillosas – Carl Safina
- Mira Quién Habla Cosas que dicen los animales – Francesca Buoninconti
- Por qué miramos a los animales – John Berger
- Ecoanimal – Marta Tafalla
- Flores: La teoría del color – Darroch y Michael Putnam
- La inteligencia de las flores – Maurice Maeterlinck
Micro-revoluciones bioinspiradas
Esta bibliografía es un punto de partida para repensar la innovación desde una óptica regenerativa. La biomímesis no es solo teoría, es una invitación a observar con asombro, a experimentar con humildad y a aplicar con propósito. ¡Pero ojo! La biomímesis va mucho más allá de la teoría; es una invitación a observar con profundidad y asombro, a experimentar con humildad y a aplicar con propósito.
De la teoría a la acción biomimética
Desde Cronopios, creemos en la potencia de la comunicación y la educación para hacer de la biomímesis un motor de cambio. ¿Te sumas a esta aventura? Cuéntanos qué libro te ha impactado más y cómo podrías llevar sus enseñanzas a tu día a día. ¡¡Construyamos de la mano un futuro inspirado en la naturaleza!